lunes, 30 de julio de 2012
sábado, 28 de julio de 2012
martes, 24 de julio de 2012
Puerto Blest y Cascada de los Cántaros – Bariloche:

Partimos de Puerto Pañuelo para navegar
aproximadamente una hora por uno de los siete brazos del lago Nahuel Huapi
(Brazo Blest). La entrada de este brazo se enmarca por dos cerros: el Capilla y
Millaqueo.
A poco de zarpar el barco gira a la izquierda y pasa
por el islote Centinela donde descansan los restos de Francisco Moreno, quien
donó las tierras para la creación del Parque Nacional. El motor se detiene y
suena la bocina en conmemoración a su persona.
Luego, arribamos al embarcadero del Puerto Cántaros,
ubicado en la Bahía Blest.
Un sendero escalonado nos lleva al Lago que da su nombre, por el corazón de la
selva Valdiviana. A nuestra izquierda nos acompaña la cascada que dicho lago
alimenta. Algunos miradores en el sendero permiten contemplar la belleza de los
saltos sobre las rocas.
Podemos observar los coihues, cipres, taiques e incluso
un alerce con más de 150 años de antigüedad.
Al descender, la misma embarcación nos lleva al Puerto
Blest, ubicado al frente y a solo 5 minutos de navegación. Este puerto recibió
el nombre de Juan Blest, el primer gobernador de la provincia de Llanquihue
(Chile). Este lugar resulta un punto estratégico para la realización del cruce
internacional de los lagos por el paso Vicente Rosales.
Vemos un antiguo hotel, nos damos un tiempo para
comer y hacer una pequeña caminata didáctica junto al guía a través de la orilla de la bahía.
Esta es sin duda una de las mejores excursiones en el
Nahuel Huapi.
Nota: Debo ser franco… cuando comenzamos a planear nuestras vacaciones en Bariloche esta era la excursión que menos nos atraía; tal vez debido a que no habíamos encontrado mucha información sobre ella. Luego de que mi viejo nos impulsara con sus comentarios, la hicimos. Y hoy, gracias a él, conocemos el maravilloso lugar que es.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)